3.2.- Ventrículo Derecho:
Parte + grande de la parte anterior del corazón.
Cono arterioso: Estrechamiento superior (Tronco pulmonar)
Trabéculas carnosas: Elevaciones MM. Irregulares.
Cresta supraventricular: Separa la pared MM. Rígida y de la “Lisa” pared / Cono arterioso)
Orificio AV. Tricúspide:
Válvula tricúspide: Protege el orificio AV. Derecho.
Las valvas se unen al anillo fibroso.
Cuerdas tendinosas: Unen a las sup. Ventriculares (Ant. Post, septal)
Surgen de los MM. Papilares.
MM. Papilares: Proyecciones MM. Cónicas unidas a pared ventricular.
M. Papilar anterior: + Grande y prominente (Surge Pared anterior)
M. Papilar posterior: + Pequeño (O: Pared inf.)
M. Papilar septal: O: Tabique interventricular.
Trabécula septomarginal:

Cruza la cámara ventricular derecho.
*Inf: TIV hacia la base de MM. Papilar anterior (Lleva rama derecha del Haz AV.)
Tabique interventricular:
Compuesta parte: Membranosa y muscular.
Válvula pulmonar.
3.3.- Atrio Izquierdo (Entran las 4 VV. pulmonares)
Forma la base del corazón (Posterior)
Orejuela izquierda: Pared trabeculada.
Parte sup. Del borde izquierdo.
Pasa el tronco pulmonar.
Fosa oval:
VV. Pulmonares (2 Sup, 2Inf)

Entran a la pared lisa del AI.
Orificio AV Izquierdo (Bicúspide)
Tabique interatrial (Septomembranoso)
3.4.- Ventrículo Izquierdo
Vértice del corazón, pulmonar izq, sup. diafragmática.
Paredes + gruesas.
Trabéculas carnosas: + Delgadas y numerosas.
MM. Papilares ant. y post: + Grandes (El post. se forma de 2 membranas)
Válvula mitral: (2 valvas : Ant. y post.)
Válvula aórtica: Oblicua.
Válvula pulmonar: Ant, D, I.
Orificios coronarios.
Casos clínicos:
Patología valvular cardíaca:
Las patologías --> Alteran la eficiencia de la bomba cardíaca.
Se producen x ESTENOSIS VALVULAR (Hay estenosis cardíaca “Trombos”)
Fallo de las válvulas para abrirse completamente.
Enlentece el flujo sanguíneo.
Regurgitación o Insuficiencia.

Estenosis e Insuficiencia --> Aumenta la cantodad de trabajo del corazón.
Se va producir --> Soplos --> Sonidos patológicos en auscultación.
Válvula muy estrechada (Fibrótico)
4.- Irrigación del Corazón:
A. Coronaria Derecha
A. Nódulo sinusal
A. Interventricular post.
Ramas septales interventriculares (Tabique interventricular)
A. Marginal derecha
A. Coronaria izquierda
A. Interventricular ant.
Ramas septales
A. Circunfleja izquierdaA. Marginal izquierda.
5.- Territorios de Irrigación
ACD:
AD
VD
VI (Menos)
1/3 post. tabique IV.
Nódulo sinusal
CARA: Post. y diafragmática
ACI:
AI
VI
2/3 ant. tabique IV
VD (-)
CARA: Ant. y lat.
6.- Drenaje Venoso:
Seno coronario
V. Cardíaca menor (A, Marginal / ACD)
V. Cardíaca mayor (A. Interventricular Ant. / A. Circunfleja Izq.)
V. Cardiaca media (A. Interventricular post.)
V. Ventricular post. (A. Interventricular post.)
V. Oblicua de AI.
VV. Hemicárdicas izq. (Tebesio)
Drenan directamente al VI
No hay comentarios:
Publicar un comentario