3.1.1.- Vértebras Cervicales Típicos: (C3-C7)
Rasgos típicos.
Forámenes vertebrales (grandes)”Debido a engrosamiento de M. Espinal”
Apófisis unciforme:
Borde superolat elevado
Apof. Espinosa --> C3 – C6 --> Cortas (bífidas)
Apof. Espinosa --> C7 --> Prominente à Vértebra prominente.
3.1.2.- C1(Atlas).
No tienen cuerpo ni apófisis espinosa.
Tienen un par de masas laterales.
Vértebra cervical + ancha.
Carilla articular superior: Se apoya en los cóndilos occipitales.
Arcos anterior – posterior:
Cada uno con:
Tubérculo (post y ant)
Masa lateral. --------------Forman un anillo completo.
Surco para la A. vertebral:
Arco posterior (situado)
3.1.3.- C2 (Axis)
La + robusta (cervicales)
La C2 gira sobre la C2.
Carillas articulares superiores: Rota el atlas
Apófisis odontoides: Diente de romo.
Proyectado el cuerpo hacia arriba.
Ant. a la médula espinal.
Sirve de PIVOTE para la rotación.
Ligamento transverso del atlas
Casos Clínicos:
Luxación de las vértebras cervicales.
Orientación + cervical (Cervicales)
Las vértebras cervicales están más propensos (LUXACIÓN) “fuerza menor”
Conducto Cervical grande --> Luxación sin daño (algunas ocasiones)
Fractura y Luxación del atlas:
Fuerzas verticales (traumatismo --> Zambullida en piscina)
Comprimen las masas laterales (entre cóndilos occipitales y axis)
Se puede producir: Ruptura: Lig transverso --> Fractura de Jefferson (En estallido)
No necesariamente lesión medular (x el tamaño de la cavidad.)
Fractura y Luxación del axis:
Lesión + común (40%)
Espondilólisis traumática de C2 --> Hiperextensión de cabeza sobre cuello (Latigazo cervical) “Fractura del ahorcado”
C2 se desplaza adelante con respecto C3 --> Lesión de médula espinal. (Tetraplejía) “Parálisis 4 miembros o
3.2.- Vértebras Torácicas:
Proveen anclaje a las costillas .
Riesgo característico: FOSITAS COSTALES (Apof transversa)
Se articulan con las costillas.
Apófisis espinosa larga.
T5-T8: Típicas.
T1-T4: Rasgos cervicales.
T9-T12: Rasgos lumbares.
T1: Vértebra: (Atípica):
Apófisis espinosa larga (Casi horizontal)
Prominente como C7
Posee:
Fosita costal completa (Sup) 1° costilla.
Semicarilla (Inf) 2° costilla.
T9-T12:
Tubérculos similares a las apófisis mamilares y accesorias.
T12:
Mitad sup: Característica torácica.
Mitad inf: Característica lumbar. ------ Estrés de la transición.
3.3.-
Vértebras Lumbares:
Entre tórax y sacro.
Cuerpos grandes.
Apófisis articulares: Vertical.
Carillas en sentido vertical.
Apófisis transversa: (Costales)
Apófisis accesorio
Cara post de apof. transversa.
Apófisis mamilar:
Cara post. (Apof articulares)
Vértebra L5:
+ de las Vértebras móviles.
Cuerpo macizo y apof transversa robusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario