
Incluye:
Estructuras óseas (Costillas, esternón)
Glándula mamaria
MM Región pectoral
Fascia reg. pectoral.
Esternón:
Manubrio (T3-T4)
Cuerpo
Apof. Xifoides
Sincondrosis (1° Costilla)
Ángulo esternal
Cintura escapular:
Espacio intercostal
Ángulo infraesternal
Costillas verdaderas (1-7)
Costillas falsas (8-10)
Costillas flotantes (11-12)
Cavidad torácica (Cono truncado) --> Diafragma: Suelo
Caja Torácica: (Parilla costal) “+peq de lo que aparenta”
Costillas (Cartílagos costales)
Esternón.
Tórax : Contiene : Órganos primarios del S. Respiratorio y cardiovascular.
Compartimiento central --> Mediastino
Compartimiento lateral -->Cavidades pulmonares
1.- Introducción
MM Pared torácica : Anterolateral
MM Espalda: Posterior a P. Torácica
Función:
Proteger órganos vitales
Resistir las presiones (Retroceso elástico de los pulmones)
Soporte del peso y sujeción a los M.S.
Aportar anclaje a MM (M.S)
Es una de las regiones con + dinamismo del cuerpo
Órganos en continuo movimiento
MM Pared torácica: (Diafragma)
Modifican el volumen de la cavidad torácica.
Casos Clínicos:
Dolor Torácico:
Síntoma + importante de patología cardíaca
También patología intestinal, vesícula biliar y Musculoesquelético.
2.- Estructuras Óseas de la Región Pectoral
2.1.- Esternón:
Manubrio
Hueso plano axial, rugoso
Escotadura yugular
Escotadura clavicular
Ángulo esternal
Cuerpo (T5-T9)
T5-T9 (Nivel)
Escotadura costales
Articula con 7 costillas
Apófisis Xifoides (T10)
+Variable
T10 (Nivel)
Cartilaginosa --> Joven
Fusionarse --> Ancianos
2.2.- Orificios Torácicos:
Orificio Torácico Superior: + pequeño
Permite la comunicación entre cuello y M.S.
Orificio torácico Inferior: +Grande
Forma el anillo en el que se origina el diafragma
El Arco aórtico está cercano al manubrio esternal
Herida del manubrio esternal lesiona:
Arco aórtico
+Sup (A. pulmonar izq.)
Debajo del cuerpo esternal --> VD
Detrás de Art. Esternoclavicular à V Braquiocefálica.
Casos Clínicos
Apófisis Xifoides osificada
40 años : masa dura (estómago “sienten”)
Benigno
Fracturas esternales
Poco frecuentes
Son fracturas conminutas (Rompe múltiples fragmentos)
Punto + frágil --> Ángulo esternal (Adultos : Art. Manubrioesternal --> Fusionada)
Fractura --> Lesión cardíaca, taponamiento, contusión.
Esternotomía:
Corta el esternón en el plano medio y se retira.
Usado también en exéresis de tumor.
Biopsia Esternal
Usado para la punción biopsia de médula ósea.
Hendidura esternal completa
Reparados en infancia x aposición directa
Mitades esternales no se fusionan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario