3
.- Articulaciones de la pared torácica
Art. de la cabeza de la costilla (Sinovial plana)
Costilla con hemicarillas costales y los DIV
Ligamento radiado
Ligamento intrarticular
Art. Costotransversa (Sinovial plana)
Tubérculo y apófisis transversa
Lig. Costotransverso lateral
Lig. Costotransversa superior
Art. Costocondral:
Cartilaginosa sincondrosis.
Art. Esternoclavicular: Sinovial en silla de montar
1° Cartilaginosa sincondrosis (Fibrosa sindesmosis)
2-7°: Sinovial Plana
Cartilaginosa sínfisis
Art. Xifoesternal
Cartilaginosa sincondrosis.
4.- Músculos de la Región Pectoral:
M. Pectoral mayor: (M. Superior, resp)
Cubre la pared torácica anterolateral
Actúa: MM Accesorio de respiración.
M pectoral menor (Profundo al pectoral mayor)
M Subclavio
M Serrato anterior
Cubre la superficie lat. Del tórax
*Orígenes, inserciones, INN, irrigación, Función --> Ver lámina
5.-
Arterias de la Región pectoral
Ramas perforantes de la A. Torácica interna.
Ramas cutáneas laterales de las intercostales.
Torácica lateral de la Axilar (2° porción) “serrato anterior”
A. Toracoacromial de la Axilar.
Rama pectoral: MM pectoral mayor y menor
Rama acromial:
Rama clavicular: MM Subclavio.
Rama deltoidea:
6.- NN de la Región pectoral
N. Cutáneos anterior (Ramas terminales de los NN intercostales)
N. Cutáneo lateral.
N. Torácico largo. *
N. Pectoral lateral. *
N. Pectoral medial. **Plexo Braquial
Casos clínicos
Luxaciones costales: (Luxación esternocostal)
Presión de VV y NN (8,9,10°)
Separación de las costillas: (Luxación costocondral)
Entre costilla y cartílago.
Producción: Desgarro pericondrio y periostio.
Parálisis del diafragma: (Lesión NN Frénicos)
Mov. paradójica.
En vez de descender el diafragma --> Asciende (Inspiración)
Disnea: Dificultad respiratorio.
Bloqueo del N. intercostal
Anestesia local (Espacio intercostal)
Produce anestesia local.
Pérdida completa de sensibilidad se da (Anestesian 2 o + NN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario