3.- Pulmones
Órganos vitales de la respiración.
Función: Oxigenar en la sangre.
Pulmones están separados x el MEDIASTINO.
Las fisuras oblicuas y horizontal divide al pulmón en LÓBULOS.
P. Derecho: Fisura oblicua y horizontal. (3 lóbulos)
P. Izquierdo: Fisura oblicua (2 lóbulos)
3.1.- Porciones del pulmón:X
Vértice: Extremo sup. (1° costilla)
3 Superficies: (Costal/ mediastínica y diafragmática)
3 Bordes : (Ant/ Inf/ Post)
3.2.-
Caras del Pulmón:
Costal:
Junto a la pleura costal.
Esternón, cartílagos costales y costillas.
Medial:
Cóncava.
Incluye:
Hilio pulmonar (Mediastínica)
Vertebral: (Lado de las vértebras)
Diafragmática:
Base del pulmón
Cóncava.
3.3.- Bordes del pulmón:
Anterior: Sup. costal y mediastínica se encuentran x ADELANTE.
Inferior: Cara diafragmática.
Posterior: Sup. costal y mediastínica se encuentran x DETRÁS.
3.4
.- Hilio Pulmonar:
Área en forma de cuña.
Cara medial del pulmón.
Estructuras:
A. pulmonar: + Sup. izq.
V. Pulmonar: Sup e inf.
Bronquios:
NN y vasos linfáticos.
3.5.- Pulmón Derecho:
+ Voluminoso.
+ Corta.
2 cisuras: Oblicua y horizontal
3 lóbulos : Sup, medio, inf,
Segmentos:
3 Lóbulos sup.
2 Lóbulos medio.
5 Lóbulos inf.
Sup: Apical, posterior, anterior.
Medio: Medial, lateral.
Inf: Sup, ant, post, medial, lateral.
3.6.- Pulmón Izquierdo:
+ Delgado.
+ Largo.
1 cisura: Oblicua.
Escotadura cardiaca.
Lóbulos: Sup, inf.
Segmentos:
4 Lóbulos sup.
4 Lóbulos inf.
3.7.- Impresiones de los pulmones:
Pulmón Derecho:
Impresión cardiaca
Cara diafragmática.
Surco para la A. subclavia.
Surco para la V. Braquiocefálica.
Surco para la V. Ácigos.
Surco para el Esófago.
Área para la tráquea.
Pulmón Izquierdo:
Impresión cardíaca.
Cara diafragmática.
S. P. V. Braquiocefálica,
S. P. A. Subclavia.
S. P. Arco de la aorta.
Auscultación del apex del pulmón --> Supraclavicular(Sup. A clavicula)
Basal: Sólo se usa en la izquierda.
Casos Clínicos:
Aspecto del pulmón:
Pulmones: Color rosa (Niños sanos y gente no fumadora)
Pulmones: Oscuros (Fumadores).
Cáncer de pulmón:
Componente del N. Frénico.
Causar parálisis del hemidiafragma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario